MATRITENSES - RP_265v
Glifo - RP_265v_03_10
Lectura: iotlatopil imac tlaitzcopintli : tezcacohuac

Parte no expresada: i-,
Cita: yn itopil i centlapal quitquiticac tlaitzcopintli in itlaque CM 265v
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/RP_265v_03_10
MATRITENSES - RP_265v
Elemento: tlaitzcopintli

Sentido: motivo ornamental de puntas de obsidiana
Valor fonético: tlaitzcopintli
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/07.01.48

tlaitzcopintli
Paleografía:
TLAITZCOPINTLI
Grafía normalizada:
tlaitzcopintli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Orné d'un motif de pointes d'obsidienne.
Traducción dos:
orné d'un motif de pointes d'obsidienne.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:tlaitzcopintli Orné d'un motif de pointes d'obsidienne.
"ihhuitopilli tlaitzcopintli", bâton orné de plumes d'où pendent des papiers décorés de pointes d'obsidienne - Federstab dessen Behang mit spitzen Figuren bedruckt ist. A.Mönnich 1969.
"tlaitzcopintli âmatl", des papiers décorés de pointes d'obsidiennes - mit spitzen Figuren bedruckte Papierkleindung die über dem Rock getrugen wurde. A.Mönnich 1969.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/68642
MATRITENSES - RP_265v
Elemento: topilli

Sentido: bastón de mando
Valor fonético: topil
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.09.13

topilli
Paleografía:
topille
Grafía normalizada:
topilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
El que trae Vara ô baston de Juztisia
Traducción dos:
el que trae vara o baston de juztisia
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: ô--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/16375
MATRITENSES - RP_265v
Elemento: otlatl

Sentido: caña dura
Valor fonético: ?
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/03.02.06

otlatl
Paleografía:
otlatl
Grafía normalizada:
otlatl
Tipo:
r.n.
Análisis:
r.n. + -suf. abs. (tl)
Forma:
otla + -tl
Traducción uno:
Caña maziza
Traducción dos:
caña maciza
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: azi--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/14115
MATRITENSES - RP_265v
Elemento: tliltic

Sentido: negro
Valor fonético: ?
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/08.01.02

tliltic
Paleografía:
tliltic
Grafía normalizada:
tliltic
Traducción uno:
negro / prieto
Traducción dos:
negro / prieto
Diccionario:
Arenas
Contexto:NEGRO
tlitic [tliltic] = negro (Nombres de diversas colores: 1, 29)
PRIETO
tliltic amoxtli = libro prieto (Nombres de cosas necesarias para escrivir: 1, 28)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11846
MATRITENSES - RP_265v
Elemento: piqui

Sentido: empuñar, formar, rodear
Valor fonético: imac
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.03.06

piqui
Paleografía:
piqui, nic
Grafía normalizada:
piqui
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
adrede hacer
Traducción dos:
adrede hacer
Diccionario:
Arenas
Contexto:ADREDE HACER
ahmo çano[ ]nic piqui = no lo hize adrede (Palabras que comunme[n]te se suelen dezir, pidiendo una persona perdon a otra de algun yerro, o descuydo: 2, 125)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11316